PROYECTOS REHABILITACIÓN



El escenario anterior a la denominada “burbuja inmobiliaria”, condujo a una especialización predominante de arquitectos y urbanistas entorno a la obra nueva, y en el trazado de una nueva ciudad en constante crecimiento. Sin embargo, ahora se abren nuevas oportunidades para aquellos profesionales que valoran lo existente, con una visión de conjunto, y que consideran que la “Rehabilitación” tiene el mismo rango creativo que la arquitectura de nueva planta, toda vez que con ella se pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de un amplio espectro de la ciudadanía, destinataria final de las obras.

Así, en la actualidad van ganando peso las actuaciones de regeneración urbana, y rehabilitación de edificios y viviendas, que además son una apuesta del actual Gobierno de España, que está articulando determinados instrumentos para facilitar y promover este tipo de actuaciones, en consonancia con las necesidades actuales de la sociedad, al objeto de desarrollar una nueva cultura urbana basada en la sostenibilidad.

“Se abren nuevas oportunidades para los profesionales que consideran que la rehabilitación tiene el mismo rango creativo que la arquitectura de nueva planta”. (Beatriz Corredor. Secretaria de Estado de Vivienda).